AFEAVA presta servicios de rehabilitación de fisioterapia, terapia ocupacional y estimulación cognitiva

Hoy queremos recordaros que el pasado 15 de febrero de 2022, el SEPAD resolvió concedernos la acreditación -en concreto, a nuestro servicio sociosanitario- para la prestación de los servicios de rehabilitación de fisioterapia, terapia ocupacional y estimulación cognitiva para personas en situación de dependencia.

AFEAVA ofrece estos servicios y cualquiera que quiera informarse al respecto puede ponerse en contacto con nosotros en nuestro centro (C/Magdalena Leroux, s/n de Hervás) o llamarnos al 927 473 713.

Leer Más

¡Recuerda! Marca la X en “fines sociales” de tu Declaración

Estamos en la recta final del periodo de la Declaración de la Renta, que finaliza el próximo 30 de junio.

Por eso, es importante que estas últimas semanas no olvides marcar la X solidaria (la casilla 106) que ayuda a asociaciones como AFEAVA en su labor diaria.

En este enlace tienes toda la información sobre la casilla solidaria ¿Qué es X Solidaria? – XSolidaria: En tu declaración de la renta marca Fines Sociales.

Leer Más

En AFEAVA también tenemos un huerto

Durante los últimos meses os hemos venido contando la multitud de servicios y actividades que desarrolla AFEAVA: banco de materiales, biblioteca, fisioterapia y un largo etcétera.

Hoy os trasladamos una más: tenemos un huerto en nuestra sede. Son las personas usuarias de AFEAVA las que se encargan de cuidarlo y trabajarlo: riegan, plantan… De hecho, hasta se han encargado de tener un espantapájaros particular (como podéis ver).

Como podéis ver, no nos aburrimos y queremos seguir ampliando y desarrollando todas estas actividades. Ayúdanos haciéndote socio/a desde aquí 😉

Leer Más

Continuamos con el proyecto “Los sonidos perdidos”

Ayer volvieron a visitar AFEAVA alumnos y alumnas de 2º de la ESO del Instituto Valle del Ambroz, de Hervás, para continuar con el Proyecto “Los sonidos perdidos”, del que os hemos hablado durante las últimas semanas. La idea, como ya os contamos, es recuperar canciones y poemas populares que sepan los usuarios y usuarias de AFEAVA y conectarlas con los alumnos y alumnas del Instituto.

Esta es la segunda de las visitas de los alumnos/as, tras la del pasado 4 de mayo.

Esperamos que sean muchas más y que sigan dando buenos frutos, conectando a varias generaciones del Valle del Ambroz y permitiendo que no se pierda parte importante de nuestro patrimonio cultural.

Mientras tanto, os dejamos el sitio web de “Los sonidos perdidos” del propio Instituto Valle del Ambroz.

Leer Más