Os invitamos a la presentación del libro “Morir dos veces” el 29/03 a las 19:00h

El próximo miércoles 29 de marzo de 2023, a las 19:00 horas, en la Casa de la Cultura de Hervás, tendrá lugar la presentación del libro “Morir dos veces” del autor Alejandro Seral (o Iván Alexandre Urbán Avellaneda), que trata sobre la enfermedad de Alzheimer.

Un pequeño núcleo familiar se ve golpeado por la enfermedad del padre, Salvador, quien es diagnosticado de Alzheimer. Teresa y Javier, esposa e hijo respectivamente, tendrán que adaptarse a la dimensión de los cambios que progresivamente se sucederán en su día a día. Conjugando momentos tiernos y severos dotados de una gran carga emocional, Morir dos veces potencia un enfoque valiente y esperanzador en la forma de afrontar el Alzheimer“.

La obra fue destacada con el Sello Talento de la editorial Caligrama, más tarde fue incluida en el catálogo del Instituto Cervantes (sólo 8 obras seleccionadas entre las más de 500 publicadas por la editorial) y por último recibió un galardón en los premios ILBA (International Latino Book Awards) de Los Ángeles.

Las presentaciones están siendo actos emotivos, especialmente en las zonas rurales, al abarcar la temática de la obra también la conocida como “España Vaciada”.

La entrada será gratuita hasta completar aforo… ¡Os esperamos!

Leer Más

AFEAVA ofrece el servicio de estimulación psicomotriz

AFEAVA cuenta con un servicio en domicilio de fisioterapia para personas con Alzheimer y otras demencias. El servicio de fisioterapia pretende la estimulación psicomotriz de las personas que sufren Alzheimer y otras demencias. En muchas ocasiones, las personas enfermas no tienen la posibilidad de moverse y todo se complica. A la vista de estas circunstancias, AFEAVA es consciente de las limitaciones que esto supone y, por tanto, pone a disposición de las familias este importante y novedoso servicio.

De esta forma, AFEAVA ofrece la posibilidad de acercar el servicio de fisioterapia al domicilio de tu familiar, bien sea una vivienda habitual o una Institución Residencial para Personas con Demencia. Puedes ponerte en contacto con AFEAVA e informarte de este servicio en la Calle Magdalena Leroux s/n de Hervás, o en los siguientes números de teléfono 927473713/643081331, así como en el mail afeava@afeava.org.

Leer Más

Finalizado el taller “Cuidados físicos” destinado a familiares

AFEAVA tiene como objetico principal la mejora de los conocimientos prácticos y teóricos de sus profesionales. Pero además, dentro de sus servicios, AFEVA cuenta con un programa de formación destinado a familiares y cuidadores de los usuarios y usuarias. Como decimos, dentro del programa anual de apoyo a familias, este jueves 16 finalizó el “Talles de Cuidados Físicos”.

La carga emocional que supone el cuidado de una persona con discapacidad y deterioro cognitivo obliga a manejar muchas situaciones complicadas a nivel físico y psíquico. AFEAVA consciente de ello impulsa el desarrollo de estos talleres para ofrecer herramientas que permitan gestionar mejor el día a día a los familiares y cuidadores de estas personas. La satisfacción de todos los miembros que forman AFEAVA es ver el resultado tan satisfactorio y positivo que ha tenido el taller de Cuidados físicos.

Nuestra labor integral en el desarrollo de las personas con deterioro cognitivo pretende abarcar todo su círculo personal más cercano. Solo así mejoramos en derechos y en dignidad para con ellos.

 

Leer Más

La importancia de la Unidad de Memoria

La Unidad de Memoria de AFEAVA cumple una función esencial para todas aquellas personas que, sin tener un perfil para ser usuarios o usuarias del servicio del centro de día, tengan un diagnóstico temprano de la enfermedad. El objetivo fundamental de la unidad de memoria es conseguir una mejora en la autonomía y, por tanto, de la dignidad, de todas las personas con discapacidad en las fases iniciales de la enfermedad (GDS3-GDS4).

El servicio se presta tanto en Hervás (de lunes a viernes de 12:00 a 13:00 horas) como en Zarza de Granadilla (de lunes a miércoles de 9:30 a 11 horas). Con este servicio AFEAVA pretende mejorar la calidad de vida tanto de la persona enferma de Alzheimer como de la familia y sus cuidadores. Además, cubriendo las demandas planteadas por los asociados, en aras de conseguir ampliar la carta de servicios de la Asociación, se promueve el apoyo de los cuidadores formales e informales y el intercambio y apoyo de información entre los mismos.

Entre los principales hitos que se marca AFEAVA está dar visibilidad al colectivo de las personas con algún tipo de enfermedad degenerativa. Es fundamental esta unidad de memoria para dar a conocer la problemática específica de la enfermedad a la sociedad en general y mantener el contacto con otras asociaciones e instituciones.

Para acceder a más información sobre la unidad de memoria puedes contactar con nosotros a través del correo afeava@afeava.orgo o los número de teléfono 927473713/643081331.

Leer Más