En AFEAVA también tenemos un huerto

Durante los últimos meses os hemos venido contando la multitud de servicios y actividades que desarrolla AFEAVA: banco de materiales, biblioteca, fisioterapia y un largo etcétera.

Hoy os trasladamos una más: tenemos un huerto en nuestra sede. Son las personas usuarias de AFEAVA las que se encargan de cuidarlo y trabajarlo: riegan, plantan… De hecho, hasta se han encargado de tener un espantapájaros particular (como podéis ver).

Como podéis ver, no nos aburrimos y queremos seguir ampliando y desarrollando todas estas actividades. Ayúdanos haciéndote socio/a desde aquí 😉

Leer Más

Continuamos con el proyecto “Los sonidos perdidos”

Ayer volvieron a visitar AFEAVA alumnos y alumnas de 2º de la ESO del Instituto Valle del Ambroz, de Hervás, para continuar con el Proyecto “Los sonidos perdidos”, del que os hemos hablado durante las últimas semanas. La idea, como ya os contamos, es recuperar canciones y poemas populares que sepan los usuarios y usuarias de AFEAVA y conectarlas con los alumnos y alumnas del Instituto.

Esta es la segunda de las visitas de los alumnos/as, tras la del pasado 4 de mayo.

Esperamos que sean muchas más y que sigan dando buenos frutos, conectando a varias generaciones del Valle del Ambroz y permitiendo que no se pierda parte importante de nuestro patrimonio cultural.

Mientras tanto, os dejamos el sitio web de “Los sonidos perdidos” del propio Instituto Valle del Ambroz.

Leer Más

Nuevo proyecto de teleatención domiciliaria en Abadía

Dentro de los servicios que ofrece AFEAVA en todos los municipios del Valle del Ambroz, encontramos un nuevo proyecto que se desarrollará en el centro de día de Abadía. Así las cosas, el proyecto novedoso tendrá como función principal la teleatención domiciliaria. Este interesante proyecto se lleva a cabo gracias a la colaboración y la firma del convenio entre AFEAVA y el Ayuntamiento de Abadía.

La teleatención domiciliaria va dirigida a personas dependientes que recibirán estímulos cognitivos con el fin de mejorar las capacidades de las mismas. En concreto, los participantes recibirán, en el centro de día de Abadía, de manera grupal, dos tipos de estímulos: el primero está basado en la aplicación de las nuevas tecnologías; el segundo utilizará el formato físico con un carácter audiovisual.

La colaboración con las administraciones es fundamental para que AFEAVA pueda llegar a las personas con discapacidad y deterioro cognitivo. La buena acogida de este nueva iniciativa nos hace seguir mejorando e implementando nuevos proyectos y mejoras en los servicios que la asociación presta en todo el Valle del Ambroz.

 

Leer Más

¡Apúntate al proyecto Pedaleando sin edad!

Hace unos días te contábamos que acabábamos de dar inicio al proyecto de Pedaleando sin edad, una forma de recorrer -y recordar- el maravilloso entorno de AFEAVA en bicicleta por parte de nuestros usuarios y usuarias, de la mano de Bicis Ambroz.

Sin embargo, esta bonita idea solo puede seguir adelante si encontramos voluntarios/as que nos ayuden en la actividad. Por eso, si estás interesado/a, contacta con AFEAVA en el teléfono 927 473 713 o visita directamente la asociación en la Calle Magdalena Leroux, s/n, de Hervás.

¡Te esperamos para poder seguir pedaleando! 😉

Leer Más