Desde AFEAVA deseamos que para el 2025:
– Que la comunidad en general y las administraciones en particular, tengan una comprensión más profunda sobre las demencias, eliminando estigmas y promoviendo la empatía, con el fin de mejorar en el Diagnóstico y Tratamiento;
– Que haya avances en la investigación médica para diagnósticos más tempranos, tratamientos más efectivos y, eventualmente, una cura, que todas las personas con demencias y sus familias tengan acceso a recursos de calidad, independientemente de su ubicación o situación económica;
– Que los gobiernos implementen políticas que garanticen el apoyo financiero, social y médico para las personas afectadas, incluyendo a sus cuidadores;
– Que las personas con demencias puedan vivir de manera activa, inclusiva y con dignidad, participando en actividades significativa, que se valore y respalde a los cuidadores familiares y profesionales, tanto emocional como económicamente;
-Que se desarrollen tecnologías que mejoren la calidad de vida de las personas con demencias, ayudando en la comunicación, la memoria y la seguridad,
– Y que se consoliden las asociaciones y comunidades de apoyo para ofrecer acompañamiento, orientación y esperanza a las familias afectadas.
FELIZ AÑO!!